Hay muchos factores que hacen que los jóvenes de hoy quieran pasar cada vez más tiempo con sus amigos. El estilo educativo de los padres, más o menos autoritario, la valoración que los padres hacen de las amistades de sus hijos o incluso el entorno cultural son factores que explican que el niño reaccione de una forma u otra.
Lo que si parece claro, desde el punto de vista de la psicóloga Laura Cuadrado, es que los padres deben fijar unos límites y responsabilidades al niño que sean compatibles con sus salidas, sin olvidar la flexibilidad y el razonamiento sobre cuándo pueden o no salir.
Laura Cuadrado es psicóloga de la educación en ISEP Clínic, red de gabinetes multidisciplinares especializados en el asesoramiento, la evaluación y el tratamiento de problemas vinculados a la psicología, el aprendizaje y la salud. ISEP Clínic (http://www.isepclinic.es) lleva desarrollando su actividad desde 1982, año en el que tuvo lugar la apertura del primer consultorio en Barcelona y hoy en día cuenta con cuenta con una red de 22 franquicias distribuidas a través de toda la geografía española y un centro en Buenos Aires (Argentina).